El polo es un deporte de equipos, en el que
dos conjuntos con cuatro jinetes cada uno, montados a caballo, intentan llevar
una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada
por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El objetivo consiste en
marcar la mayor cantidad de goles.
Instrucciones para practicar este deporte
·
Se juega en un campo de hierba de 270 por 150 metros.
·
Se necesitan cuatro jinetes en dos equipos.
·
En este deporte se necesitan tener precaución ya que te puedes lastimar
gravemente por eso tener en cuenta este equipamiento:
- Casco: debe ser rígido en el exterior y acolchado en el interior para proteger la cabeza del jinete de golpes o caídas.
- Rodilleras: para proteger las piernas del jugador de posibles tacazos, bochazos o caídas.
- Coderas: brindan protección para los codos del jugador ante posibles golpes y caídas.
- Anteojos protectores: brindan protección al jugador en los ojos frente posible golpe o impactos.
- Botas de montar: por lo general son de cuero marrones y protegen las piernas del jugador de golpes que pudieran generar lesiones serias
· En este deporte también se
utilizan caballos, pero como sé que no todos tenemos uno en la casa se pueden
utilizar bicicletas.
·En este deporte se utilizan las siguientes herramientas para jugar:
- El taco: esta echo de madera dura para poder golpear la bocha, su longitud debe ser de unos 119 a 137 CM.
2. La bocha: es de plástico, pero en los torneos se utilizan de
madera, su diámetro es de unos 7,6 y 8,9 cm y pesa entre 99 y 127 gramos.
3. La Fusta: es flexible y
liviana. Se utiliza para dirigir y controlar al caballo.
Reglas del
deporte
- Cada equipo debe tratar de meter gol a golpe de taco en el arco contrario en 4 o 6 períodos de juego denominados "chukkers".
- Cada "chukker" dura 7 minutos y tiene tres minutos de tiempo muerto entre ellos que se utiliza para cambiar de caballo.
- Cada jugador tiene un área de responsabilidad. El número uno juega de delantero; los números dos y tres, en el centro de la cancha y el número cuatro, de defensa. Ningún jugador puede manejar el taco con la mano izquierda.
- La mayoría de las reglas en el polo sirven para la seguridad de los jugadores y sus caballos. El objetivo principal del referee es controlar que se cumpla el derecho al paso y la línea de la bocha.
- La línea de la bocha es una línea imaginaria que se forma cada vez que se paga a la bocha. La línea marca el recorrido de la bocha y su prolongación El último jugador en tocar la bocha tiene derecho de paso. Ningún jugador puede cruzar a otro que lleve la línea de la bocha, salvo que sea a una distancia donde no haya posibilidad de un choque o peligro para los jugadores.
- Un jugador puede trabar el taco de otro, pero nunca por encima de la altura de los hombros ni del otro lado del caballo.
- Está prohibido golpear por entre las patas de un caballo.
- No se puede utilizar el codo cuando se pecha, al contrario.
- Cruzar el derecho de paso a otro caballo es una de las faltas más graves y peligrosas.
- Un jugador no puede tocar deliberadamente a otro jugador, a su taco o a su caballo. El tacto debe ser sostenido únicamente con la mano derecha
- Los caballos juegan como máximo 2 chukkers por partido.
Clubes
Si bien son numerosos los torneos de clubes y
franquicias que se realizan en todo el mundo, los certámenes más importantes en
cuanto a hándicap se llevan a cabo en Argentina. Es así como los tres torneos
más importantes disputados en este país, que agrupan a equipos de entre 28 a 40
goles, conforman la denominada Triple Corona. Estos son:
El Campeonato Argentino Abierto de Polo,
también llamado Abierto de Palermo. Es el máximo certamen interclubes y el
quinto en antigüedad a nivel mundial que se disputa anualmente. Se juega en el
mes de diciembre en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires, ubicado en el
barrio de Palermo.
El Campeonato Abierto de Polo del Hurlingham
Club.
El Campeonato Abierto de Polo del Tortugas
Country Club.
Equipo nacional de Argentina
La Selección de polo de Argentina es el
representativo de polo de Argentina de manera internacional, ha sido también
uno de los más fuertes equipos logrando dos medallas en los juegos olímpicos y
es la que más veces a ganado el campeonato mundial del polo con cuatro títulos.
Actualmente, el país no tiene una selección
estable en la cual pueda alinear a sus mejores jugadores. Esto se debe a que
Argentina posee la liga de polo más poderosa del mundo, los jugadores de más
alto hándicap del mundo y los mejores equipos del mundo. El nivel argentino en
polo no tiene comparación; para mantener la competitividad a nivel
internacional, la Federación Internacional de Polo (FIP) tiene reglamentado que
en el Campeonato Mundial de Polo el máximo hándicap por equipo sea de 14 goles.
Argentina es la única selección que actualmente podría formar más de un equipo
nacional de hándicap 40, es decir, que todos sus jugadores tengan 10 goles de
categoría, el máximo a nivel mundial.
Por: Agustin Margaruccio




No sabía de este deporte. Muy bien explicado
ResponderBorrar¡Gracias! Todos los lunes vamos a subir cosas nuevas en la sección de deportes, no te pierdas ninguna ;)
Borrar