No game, no life

Esta serie empezó siendo un manga hecho por un japonés llamado Yuu Kamiya. La adaptación a anime fue gracias a Madhouse, este salió al aire el 9 de abril de 2014.
Esta historia es protagonizada por dos hermanos, Sora (El hermano mayor) y Shiro (la hermana mayor), los cuales son famosos en el Internet, debido a ser NEETs y hikikomoris al pasarse todo el día jugando a los videojuegos, tanto que son una leyenda. Esto provocó la atención de un chico llamado DIOS al tal punto que decidió invitarlos a un mundo fuera de la realidad.
Yo creo que este anime tiene mucho potencial, tanto que se merece una segunda temporada sobre la que todavía no se ha mencionado nada, pero si se ha hablado de una película la cual se estrenara este año. Este anime tiene muy buena calidad y habrán momentos en los que tu cabeza explotará de las emociones épicas que sufrirás al ver como Sora y Shiro combaten contra criaturas.
Este anime se desarrolla con aventura, ya que al tratar de salvar  a la humanidad con juegos, se combate mucho en distintos lugares, lo que provocará una divertida aventura.
La comedia es básica pero no puedo negar que alguna risa me provocó, ya que tiene sus momentos cómicos.
Ecchi: a mí no me gusta mucho debido a que reduce el valor de esta serie, pero lo que tiene de bueno es que saben aprovechar en los momentos claves en donde se debe ser Ecchi.
 La fantasía tiene un papel muy importante debido a que nombran dioses y bestias que en la realidad no existen pero esto hace que el anime llegue a su máximo.
 Sin los juegos, esto no se llamaría “No Game No Life” ya que los juegos son los que cualquier persona común haría para entretenerse y estos aparecen a lo largo de la trama.
Lo sobrenatural entrelaza a lo anterior debido a que los juegos son sobrenaturales a la hora de jugarlos.              
Bueno yo recomiendo esta serie animada debido a que son las que hacen que mi cabeza estalle en mil pedazos y lo hará con la tuya si no titubeas a la hora de elegir si mirarla o no.

DICCIONARIO:
MANGA: En Japón utilizan este término para llamar a las historietas en general, pero también en otros sitios dicen que son historietas ya que lo relacionan con el estilo japones y sus dibujos.
ANIME: Su sinónimo sería animado o vivo, los japoneses lo determinaron como anime debido a este significado.
ECCHI: Es cuando el anime tiene partes eróticas pero no al punto de mostrar algo íntimo, solo los resaltan.
NEETs: Es cuando una persona no estudia, ni trabaja y ni recibe alguna formación.
HIKIKOMORIS: Es cuando una persona está excluido y se aísla socialmente.





Por: Lionel Orduña

Comentarios

  1. Concuerdo en que el ecchi en esta serie fue algo completamente innecesario. No niego que el ecchi bien aplicado sea un buen ingrediente en animes psicologicos (Monogatari Series, Durarara y Evangelion son claros ejemplos) pero el problema aca es que esta super mal utilizado y exagerado!

    Si te gusto NGNL, te recomiendo ampliamente "Death Parade" ��

    ResponderBorrar

Publicar un comentario