Requisitos básicos para jugar al básquet:
- Una pelota del tamaño adecuado y una canasta que se ajuste a tu tamaño (fija a una altura que represente un desafío)
- Para un juego de cancha completo, necesitas dos equipos de cinco jugadores cada uno.
- Si quieres controlar la pelota correctamente y asegurar el dominio, es importante manejar la pelota con las puntas de los dedos y no con la palma de la mano.
- Cuando tienes la pelota puedes moverte rebotándola continuamente. O si no quedarte quieto, con un pie plantado en el suelo para girar sobre tu eje o haciéndola rebotar en la cancha. Todavía puedes saltar para lanzar o pasar la pelota, pero cuando regresas a la posición no debes tenerla en manos.
Bien, ahora veamos lo que siente por este deporte la jugadora
Agustina Valerico…
¿Por qué este deporte y no otro?
Porque mi mamá desde chiquita me contaba lo que ella vivió
debido a este deporte, ya que también era jugadora. Como cuando se hizo amigas,
sus anécdotas y ese tipo de cosas. Entonces quise tener mis momentos que
contar.
¿Desde qué edad lo hacés?
Empecé a los 6 años, pero hubo periodos donde fui
dejando porque me dediqué a hacer otras actividades (natación, patín, handball)
Pero al momento de elegir me quedaba con básquet.
¿Cómo te sentiste la primera vez que jugaste?
No sabía que esperar. Mi amiga me tiro la pelota en la cara
y lloré todo el entrenamiento, quise dejar, pero al final seguí. Con los años
me di cuenta de que ese golpe no fue nada.
En mi primer partido estaba nerviosa. Ganamos, pero en la
foto del equipo salí comiendo chicle.
¿Algún consejo para otras personas que quieran jugar?
En la tele parece que necesitas si o si ser alto, rápido y
fuerte…Pero no es tan así. Aunque en este deporte discriminen entre mujeres y
hombres, cada uno tiene su capacidad y desventaja. Por lo tanto, no es
importante lo que digan o crean, si te gusta, JUGALO.
¡Acá te dejamos un par de fotos!
Por: Dámaris Jauregialza



Comentarios
Publicar un comentario