La
importancia de hacer actividad física durante la adolescencia, no es solo por
los efectos beneficiosos en la salud mental, sino también en los resultados
referidos a la salud mental y la autoestima. Y además porque favorece la vida
social y la percepción de la imagen corporal. Es importante acompañar una buena
rutina de actividad física con la correcta alimentación que incluya cereales,
frutas, verduras, carnes, huevo y lácteos de manera variada y equilibrada, para
permitir no solo un buen desarrollo y crecimiento, también un buen rendimiento
para la actividad elegida.
En el caso
de las mujeres que se preocupan al mismo tiempo por la estética corporal podrán
obtener resultados favorables en la prevención de adiposidad localizada,
celulitis y estrías. Una piel bien hidratada y nutrida es más sana y fuerte
para combatir a estos enemigos de las mujeres. En conclusión: es importante
incentivar a los adolescentes a encontrar el deporte o actividad que les
permita sentirse bien y divertirse, que es clave a esa edad.
En
conclusión la actividad física es importante, nos ayuda a todos a tener
resistencia, respirar mejor y a mejorar también nuestros hábitos. En el deporte
que elijan ya sea cualquiera que les guste, traten de sobrellevar bien su
propia rutina, con comidas que sean bien estructurados para el deporte y tener
muy buena hidratación.
Artículo por: Agustín Cabrera

Comentarios
Publicar un comentario