Hoy en día no es un término muy conocido socialmente. En un
grupo grande de gente, solo algunos, o directamente ninguno, sabe el
significado de parafilia.
Así que, ¿qué es? Según la Real Academia Española, una
parafilia es una desviación sexual.
Es decir, es un patrón de un comportamiento en el que el placer no se encuentra
en la cópula. Sino que son más situaciones atípicas por las cuales se encuentra
el placer sexual, ya sea con objetos, actividades, fetiches, etc.
Una vez al saber esto, mayormente se deja de leer sobre el
tema para no seguir informándose. Pero, ¿por qué? A mucha gente le ocasiona
morbo; algunas prefieren tener estos comportamientos turbios “allá”, y mantenerlos
al margen como un tabú; y otras leen un poco más, tanto como por ejemplo curiosidad,
u otras razones más personales.
Mayormente la gente que posee alguna parafilia le da
vergüenza admitirlo, ya que como se dijo antes, puede que tu alrededor te mire y/o
te trate raro, luego de contar algo tan íntimo, como de qué manera conseguís
placer sexualmente.
De todas formas, existen muchísimos tipos de parafilias que
mucha gente tiene y ejerce. Nadie es quién para decir qué es turbio y qué no,
pero acá van algunas de las parafilias más comunes, y extremas también, que
existen; más una breve explicación de qué se trata cada una:
·
Pedofilia: atracción
sexual de adultos hacia menores de 13 años.
·
Zoofilia: atracción
sexual hacia los animales.
· Misofilia: atracción sexual por la ropa sucia.
· Necrofilia: por los cadáveres.
· Mecafilia: por las máquinas.
· Dendrofilia: por los árboles y plantas.
· Hierofilia: por las cruces.
· Hirsutofilia: por el vello.
· Xenofilia: por los extranjeros.
· Partenofilia: por la gente que aún no tuvo relaciones.
· Autonepiofilia: por usar pañales.
· Gerontofilia: por la gente anciana.
· Hemotigolagnia: por los tampones usados.
· Pigmalionismo: por los maniquíes o estatuas sin ropa.
· Ailurofilia: por los gatos.
· Microfilia: por la gente enana.
· Dysmorfofilia: por la gente deformada (con jorobas, mastectomizadas, etc)
· Pediofilia: por las muñecas.
· Dacrifilia: excitación sexual por el llanto o lágrimas.
· Acrotomofilia: excitación sexual cuando tu pareja tiene amputada alguna parte de su cuerpo.
· Electrofilia: excitación sexual cuando se producen choques eléctricos en tu cuerpo.
· Apotemnofilia: excitación por la idea de ser amputado.
· Emetofilia: excitación proveniente del acto de vomitar.
· Nosolagnia: excitación que proviene al saber que tu pareja tiene una enfermedad terminal.
· Knissofilia: excitación al oler incienso.
· Merintofilia: por estar atado.
· Nasofilia: por las narices.
· Amaurofilia: por vendar los ojos de tu pareja o que aquel sea ciego.
· Estigmatofilia: por los tatuajes, cicatrices o piercings.
· Coprofilia: por el excremento.
· Formicofilia: por insectos.
· Ipsofilia: por uno mismo.
· Keraunofilia: por los rayos y truenos.
· Cyesolagnia: por embarazadas.
· Masoquismo: por el sufrimiento físico o a la propia humillación.
· Odofilia: por los viajes.
· Pungofilia: por ser pinchado.
· Consuerofilia: por coserse zonas de la piel con aguja e hilo.
· Autoasfixiofilia: por ser asfixiado.
· Tafefilia: por ser enterrado vivo.
· Autonepiofilia: por ser tratado como un bebé y utilizar pañales.
· Misofilia: atracción sexual por la ropa sucia.
· Necrofilia: por los cadáveres.
· Mecafilia: por las máquinas.
· Dendrofilia: por los árboles y plantas.
· Hierofilia: por las cruces.
· Hirsutofilia: por el vello.
· Xenofilia: por los extranjeros.
· Partenofilia: por la gente que aún no tuvo relaciones.
· Autonepiofilia: por usar pañales.
· Gerontofilia: por la gente anciana.
· Hemotigolagnia: por los tampones usados.
· Pigmalionismo: por los maniquíes o estatuas sin ropa.
· Ailurofilia: por los gatos.
· Microfilia: por la gente enana.
· Dysmorfofilia: por la gente deformada (con jorobas, mastectomizadas, etc)
· Pediofilia: por las muñecas.
· Dacrifilia: excitación sexual por el llanto o lágrimas.
· Acrotomofilia: excitación sexual cuando tu pareja tiene amputada alguna parte de su cuerpo.
· Electrofilia: excitación sexual cuando se producen choques eléctricos en tu cuerpo.
· Apotemnofilia: excitación por la idea de ser amputado.
· Emetofilia: excitación proveniente del acto de vomitar.
· Nosolagnia: excitación que proviene al saber que tu pareja tiene una enfermedad terminal.
· Knissofilia: excitación al oler incienso.
· Merintofilia: por estar atado.
· Nasofilia: por las narices.
· Amaurofilia: por vendar los ojos de tu pareja o que aquel sea ciego.
· Estigmatofilia: por los tatuajes, cicatrices o piercings.
· Coprofilia: por el excremento.
· Formicofilia: por insectos.
· Ipsofilia: por uno mismo.
· Keraunofilia: por los rayos y truenos.
· Cyesolagnia: por embarazadas.
· Masoquismo: por el sufrimiento físico o a la propia humillación.
· Odofilia: por los viajes.
· Pungofilia: por ser pinchado.
· Consuerofilia: por coserse zonas de la piel con aguja e hilo.
· Autoasfixiofilia: por ser asfixiado.
· Tafefilia: por ser enterrado vivo.
· Autonepiofilia: por ser tratado como un bebé y utilizar pañales.
Y muchas más!
¿Y para vos? ¿Cuál es la parafilia MÁS TURBIA? ¡Comentala!
Por: Roberta Aguiar
Comentarios
Publicar un comentario